Mercados de carbono

Proyectos Clima

Se trata de un instrumento de financiación creado por el Ministerio de transición ecológica y reto demográfico (MITERD), y coordinado por la Oficina Española de Cambio Climático. Su finalidad es reorientar la actividad económica nacional hacia modelos bajos en carbono, contribuyendo así a los objetivos españoles de reducción de emisiones GEI en el sector difuso. Esta financiación se utiliza para movilizar recursos y eliminar barreras, incentivando la inversión en proyectos susceptibles de reducir emisiones GEI mediante la compra de cada tonelada de CO2 equivalente reducida y verificada, durante 4 años.

Con más de 200 Proyectos Clima gestionados en todos los sectores y una reducción de emisiones firmada de más de 3.500.000 tCO2e, ECOTERRAE es la entidad gestora de Proyectos Clima más importante a nivel nacional, con más de 30.000.000 € gestionados, con un 100% de éxito en la fase de verificación y expedición de créditos de carbono

Mercados voluntarios para generación de VERs (como VERRA y Gold Standard)

  • Accedemos a lo que denominamos como financiación climática en mercados de carbono, a través de la gestión de diferentes plataformas y estándares: Verra, Gold Standard, etc.

EU-ETS

  • Se trata de uno de los mayores mercados de carbono regulados del mundo, y en la actualidad afecta a casi 1.100 instalaciones en España y un 45% de las emisiones totales nacionales de todos los gases de efecto invernadero. Mediante la medición de emisiones y posterior trading, se consigue que las empresas implicadas reduzcan sus emisiones, con el objetivo de que Europa pueda cumplir los ambiciosos compromisos adquiridos en el Acuerdo de París.

Compensación, neutralidad climática

  • Ofrecemos soluciones para que las organizaciones puedan compensar aquellas emisiones irreducibles, y puedan alcanzar la neutralidad en carbono a medio y largo plazo.

Balances de carbono

  • No solo es importante medir tu huella de carbono. Del mismo modo que podemos calcular las emisiones evitadas por tu organización, también debemos poner en valor aquellas emisiones de CO2 que son fijadas por nuestros ecosistemas forestales, agrícolas, marinos… Esto lo logramos gracias a los balances de carbono.